19 de febrero de 2025

La obligación empresarial de entregar la nómina al trabajador.

NOMINAS ABOGADO LABORALISTA SANLUCAR DE BARRAMEDA

Dentro de los derechos y obligaciones que encierran las relaciones laborales, el abono del salario es, si cabe, la fundamental por parte del empresario. Dicho emolumento es fijado bien o en la negociación colectiva o en acuerdos entre las partes. Esta obligación incluye una complementaria, que es la entrega al trabajador de un recibo desglosado de la misma. Es decir, la entrega de la nómina.

Dispone el artículo 29.1, párrafo 3 del Estatuto de los Trabajadores que la documentación del abono de salario se hará conforme a un modelo normalizado aprobado por el Ministerio de Trabajo. En el se desglosará debidamente y con separación los diferentes conceptos que la integran. Estos son:

  • Las percepciones que percibe el trabajador. Estas se dividen en conceptos salariales y extrasalariales. Los más comunes son el salario base (presente en todas las nóminas) las pagas extraordinarias prorrateadas (que deben pactarse entre las partes) y los pluses, como el de transporte, antigüedad o peligrosidad. Estos últimos vienen fijados por el convenio colectivo.
  • Las deducciones, es decir, las cantidades que se retraen al abono líquido de la nómina. Entre ellas se encuentran las retenciones a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o las que practiquen las autoridades administrativas o judiciales a cuenta de deudas que pesen sobre el trabajador afectado.
  • Las aportaciones del trabajador y del empresario a la Seguridad Social. Es decir, las cantidades que ambas partes ingresan en la Seguridad Social en concepto de cotizaciones. Estas deben de venir desglosadas por los diferentes elementos que la integran e individualizadas, para que el trabajador pueda ver cuales son las sumas que él aporta y cuales las que aporta la empresa.

La no entrega de la nómina al trabajador es una infracción leve, de acuerdo con el artículo 6.1 Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social. Por ello, si tiene dudas con sus condiciones laborales, acudir a un letrado especializado en el derecho laboral se antoja fundamental para conocer el alcance de sus derechos como trabajador.

Si tiene alguna consulta sobre esta u otra situación que le pudiera ocurrir en su trabajo, desde nuestro despacho en Sanlúcar de Barrameda, podemos intervenir en procedimientos de toda la provincia, asesorándole y prestándole las más innovadoras soluciones para asegurar sus derechos frente a su empleador.